Una nueva experiencia: huertas urbanas en la ciudad
La dirección de Espacios Públicos intervino un en Luis N. Palma y la Costanera, con un cantero especial, en el marco de la soberanía alimentaria.
La dirección de Espacios Públicos intervino un en Luis N. Palma y la Costanera, con un cantero especial, en el marco de la soberanía alimentaria.
13 de Agosto 2020 Más ciudad para todos Huertas
“Se trata de una prueba piloto, este tipo de cantero tiene por objetivo combinar plantas decorativas con plantas de huerta”, explicó el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice y detalló “la creación de huertas urbanas es un nuevo desafío que nos propusimos desde el área y en ese cantero estamos probando con la incorporación de lechuga arrepollada”.
Asimimos, Alejandro Beatrice señaló que “como se trata de un trabajo que requiere un cuidado muy especial tenemos de la idea de replicarlo en canteros puntuales de la ciudad y en algunas plazas” y continuó “nuestro objetivo es lograr uno o dos canteros en cada espacio público que se irán concretando a medida que evaluemos la factibilidad de estas primeras experiencias”.
Recordamos que estas mejoras continuas en los espacios públicos es responsabilidad de todos, tener una ciudad linda, ornamentada con plantas y flores requiere de un cuidado y respeto por la naturaleza que es necesario transmitir entre las generaciones.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos