Actualización de datos de empresas sociales
Enmarcados en la Ley de Economía Social de la Provincia, la dirección de Cooperativas avanza en gestiones para actualizar datos de las empresas sociales de nuestra ciudad.
Enmarcados en la Ley de Economía Social de la Provincia, la dirección de Cooperativas avanza en gestiones para actualizar datos de las empresas sociales de nuestra ciudad.
03 de Junio 2021 Haciendo Tu Ciudad
Viviendo y pensando de forma diferente la economía, dándole un lugar preponderante al ser humano por sobre el capital, es que desde la secretaria de Producción y Desarrollo Económico a través de la dirección de Cooperativismo se están articulando encuentros y acciones con el área de Economía Social y la dirección de Suministros para renovar datos de las empresas sociales de nuestra ciudad.
Esta articulación se realiza, además teniendo en cuenta que nuestra normativa local, a través de ordenanza, adhiere a dicha Ley de Economía Social de la Provincia N° 26.117 de “Promoción y Regulación del Microcrédito”, al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 189/2004 de “Creación del Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social”, y a la Ley Provincial Nº 10.151 de “Régimen de Promoción y Fomento de la Economía Social de la Provincia de Entre Ríos”.
Priorizando lo colectivo sobre lo individual, y con el objetivo de seguir transitando por el camino de generar trabajo sustentable y digno, “desde la dirección apostamos a incentivar al relevamiento y sistematización, en forma periódica, de la información vinculada al sector” menciona Mauricio Weber director de Cooperativas. Por otra parte Alison Gil referente del área de Economía Social hace referencia a la normativa local “la idea con estos encuentros es impulsar a que los emprendedores de la Economía Social se inscriban en el Registro de Efectores de la Economía Social, cuyo beneficio, es otorgar a los inscriptos en el registro, las exenciones tributaria locales como lo es la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad”.
Integrantes de la economía social y beneficiados con esta actualización
Se consideran integrantes de la Economía Social de acuerdo a normativas provinciales y locales, a las personas físicas o grupos asociativos, organizados en torno a la gestión del autoempleo, en un marco de economía justa y solidaria, que realicen actividades de producción, de manufacturas, reinserción laboral de discapacitados, o comercialización de bienes y servicios urbanos o rurales.
También integran la Economía Social las cooperativas de trabajo, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones, agrupaciones de microemprendedores, emprendimientos comunitarios, clubes del trueque, ferias y mercados asociativos populares, redes de comercio justo, organizaciones de microcrédito, bancos populares y empresas recuperadas.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos