Trabajando por una ciudad accesible
El martes 3 de agosto se realizó una reunión para trabajar sobre la accesibilidad en espacios públicos.
El martes 3 de agosto se realizó una reunión para trabajar sobre la accesibilidad en espacios públicos.
04 de Agosto 2021 Participación ciudadana
La reunión se realizó en los talleres de la dirección de Espacios Públicos, se trabajó en el diseño y construcción de bancos accesibles para plazas, parques y paseos públicos. Estuvieron presentes el director de Espacios Públicos Alejando Beatrice acompañado su equipo técnico Gustavo Del Valle, Emilio Montefinale, Silvio Leuze, el encargado del taller de Herrería Beto Iperi, la responsable del área de Integración y Accesibilidad Malvina Giglio y miembros de la organización Nada de Nosotros sin Nosotros de nuestra ciudad.
“El encuentro fue muy productivo y significa un gran avance en materia de accesibilidad arquitectónica, se trata de incorporar esta perspectiva sobre todo para los espacios que se están en construcción así como también pensar reformas en los espacios ya construidos que no cuenten con accesibilidad universal”, comentó Malvina Giglio.
La perspectiva de accesibilidad universal hace foco en que los lugares sean inclusivos es decir que todas las personas puedan ingresar, permanecer y transitarlos de manera libre más allá de las condiciones de cada persona o cada grupo. Es por esto que desde el área de Integración y Accesibilidad se trabaja de forma permanente con distintas áreas del municipio, así como también con los vecinos, logrando cada vez más lugares en los que en sintonía con los derechos humanos se respete la libertad de todas las personas.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos