XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud
Gualeguaychú se convierte en la nueva sede para el “XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud”.
Gualeguaychú se convierte en la nueva sede para el “XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud”.
30 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
Después de sostener una reunión con los referentes de la Asociación Argentina de Actividades Físicas - Deportivas Adaptadas (A.A.A.F.A), La Municipalidad de Gualeguaychú a través de la dirección de Deportes, con el acompañamiento de la dirección de Educación Popular y del área de Accesibilidad e Integración recibe este congreso de carácter internacional en nuestra ciudad.
Este evento permite profundizar los trabajos que desde el municipio ya se vienen desarrollando en pos del fortalecimiento de la actividad física adaptada y el deporte adaptado en todas las organizaciones y entidades deportivas de Gualeguaychú con el objetivo de seguir marcando las pautas de la inclusión de toda la población a la práctica sistemática del deporte y la actividad física.
El evento plantea un escenario con 3 jornadas los días 4, 5 y 6 de noviembre en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 3 y “Anexo de FP 15 de noviembre”, en un formato presencial y a través de Zoom para participantes adscritos del interior del país y otros países como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España y Perú.
Las conferencias están dirigidas a profesionales y estudiantes de Educación Física, Salud y Deporte, Kinesiólogos, Nutricionistas, Entrenadores de Deportes Adaptados, Profesionales y Estudiantes de carreras afines.
Dentro de las jornadas de conferencias se desarrollarán actividades prácticas como Taekwondo, Danza Inclusiva, Recreación, RCP, Primeros Auxilios, Talleres Sensoriales, Discapacidad visual, motriz, entre otras.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actividades Físicas Deportivas Adaptadas y representante de la Federation Of Adapted Sports Physical en la Argentina Prof. Mónica Gayosa manifiesta que el programa se comprende de conferencias magistrales con profesionales de la Argentina e invitados internacionales de países como Brasil, Colombia, Ecuador, España, Perú; sumando mesas de debates, talleres prácticos, entre otros.
Para mayor información e inscripciones: profmgm@yahoo.com.ar
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos