El Bioparque recibió la visita de referentes socioambientales
Referentes de organizaciones ambientales y sociales realizaron una visita al Bioparque, que se encuentra en el Parque Costero del Frigorífico
Referentes de organizaciones ambientales y sociales realizaron una visita al Bioparque, que se encuentra en el Parque Costero del Frigorífico
12 de Junio 2023 Compromiso ambiental
El Director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice detalló al respecto que “junto a referentes de organizaciones ambientales y sociales recorrimos el primer Bioparque del sur entrerriano, el cual inauguramos el 4 de noviembre pasado, en el Parque Costero del Frigorífico”.
Agregando que “en el Bioparque se observa la producción de plantines florales para proveer a los canteros de los diferentes espacios públicos de la ciudad y de plantines de huerta para colaborar desde la Municipalidad con las huertas educativas y sociales en distintos puntos de la ciudad”.
Además, “hay producción de árboles frutales de diversas especies - como ser de naranjas, limones, pomelos, ciruelas, duraznos, etc. – y se cuenta con un sector para exponer los árboles nativos producidos en el Vivero Municipal”, agregó Beatrice.
Asimismo, se ofrece una zona destinada a la producción agroecológica donde los vecinos, familias y organizaciones puede producir alimentos bajo las premisas del plan de alimentación sana segura y soberana (PASSS).
El recorrido finalizó con la observación de producción de compost para abono de los plantines, aprovechando los residuos biodegradables aportados por el Ecoparque, gracias al Programa Municipal “Gualeguaychú se une y separa”. Así como el aprovechamiento del material chipeado proveniente de las ramas de las podas. Y el sistema de acopio de agua de lluvia para el riego.
Los participantes recibieron un árbol nativo cada uno para ser plantado en diferentes zonas de la ciudad. La visita tuvo lugar en el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos