Noticias


Festejos del 25 de Mayo: más de 30 mil personas disfrutaron de la gran fiesta patria

Este sábado se realizó la tradicional fiesta popular en la zona del Parque de la Estación. Hubo 54 puestos de ventas, desfile tradicional y bailes típicos en vivo.

25 de Mayo 2024 ciudad


En Gualeguaychú, el aniversario del primer gobierno patrio se celebra, desde el año 2001, con una gran fiesta popular organizada por la Municipalidad, en la que participan un gran número de instituciones educativas locales, junto a padres y alumnos de la ciudad.

 

Este año, bajo el lema "el sol del 25 viene asomando", los festejos del aniversario patrio en el Parque de La Estación comenzaron cerca de las 11 horas, con el discurso brindado por el presidente Municipal, Mauricio Davico, que destacó que "esta fecha nos invita a reflexionar sobre el concepto de revolución, de nación, de pueblo, nos invita a pensarnos como sociedad, con nuestros triunfos y derrotas, nuestras glorias y desventuras". Durante el discurso, Davico sostuvo también que, "los argentinos hemos recorrido un largo camino, con aciertos y errores que nos comprometen día a día, porque en la actualidad continuamos debatiendo  por nuestra identidad y por el destino del país que queremos". Hacia el final de las emotivas palabras que fueron el puntapié de los festejos, el intendente afirmó que "somos los herederos de aquellos hombres valientes que se comprometieron por esta Nación, y hoy debemos trabajar por la libertad enseñando a las nuevas generaciones, para que crezcan respetando a su prójimo y luchando por sus derechos"

 

Luego del discurso se dio inicio al tradicional desfile del que participaron los abanderados y escoltas de todos los colegios secundarios de la ciudad, las Fuerzas Armadas y de Seguridad local, y las Agrupaciones Tradicionalistas, que fueron las encargadas de cerrar ese momento del festejo.

 

Más tarde, llegó uno de los momentos más esperados del día, donde sobre la pasarela del Corsódromo se ubicaron 1600 personas - 800 parejas - para bailar, el Vals a Gualeguaychú, la Chamarrita Entrerriana, y el Pericón más grande del mundo. A partir de las 13 se desarrolló la grilla con numerosos artistas locales conformado por grupos de música folclórica y ballet de la ciudad.

 

 
Durante todo el día, los estudiantes junto a sus familias, vestidos con indumentaria típica de la época, se reunieron en los más de 50 puestos de venta de comida típica, tanto pulperías como libres, para ofrecer entre otras cosas: tortas fritas, pastelitos, empanadas, choripanes, asado, sánguches de bondiola, buseca y locro, invitando a quienes se acercaban, a rememorar el espíritu de 1810. Los ganadores en la edición 2024 de la Fiesta del 25 de Mayo fueron:

 


Categoría Pulperías:
1er puesto: "Entre Vino y Tabaco"- Malvina Seguí de Clavarino- 5to A- Nº 44
2do puesto: "El gauchito no es tan gil"- Instituto Pío XII- 5to C- N24

3er puesto: "Cruz y Fierro"- Malvina Seguí de Clavarino-  5to B- N 47

 

Categoría Libre:
1er puesto: "La Enomorada" - Instituto Ruperto Gelós  - 6to N º45 
2do puesto: " Clima de Revolución"- Malvina Seguí de Clavarino- 5to C- Nº 4

3er puesto: "Flor de Aljibe" Las Victorias- 6to - Nº 36

 

La Municipalidad de Gualeguaychú informa que este año, por decisión del Ejecutivo, se ha decidido otorgar un incentivo de 30 mil pesos para todos aquellos puestos de venta de comida típica - tanto pulperías, como libres - que no resulten premiados.

 

Como parte de los festejos, el evento organizó también, dos concursos. Por un lado, el premio a la “Mejor Empanada”, con la presencia de un jurado compuesto por profesionales del Instituto Gastronómico de Las Américas (IGA), cuyo primer puesto fue para el Stand Nº 21 "Pacardía Gaucha", del Instituto Nuestra Señora de Guadalupe, quedando el segundo el Stand Nº4 "Viejo Ramal", del Instituto José María Bertora, mientras que el tercer puesto fue para  el Stand Nº 10 "El Gaucho Jugao" de la  E.E.T N° 3 15 de Noviembre.  Luego de la premiación, el intendente Mauricio Davico se acercó para felicitar a los ganadores y destacó: "quiero agradecer a todos los que participaron, sobre todo a los alumnos, a todos los gurises, gracias, en serio, a los padres, a los docentes, a los directores de las escuelas, también al personal municipal que estuvieron laburando todos estos días y nos llovió y tuvimos que cambiar y pasar todo a calle Piccini. Ha sido increíble el trabajo que han hecho los padres, los alumnos, y todos los familiares que han estado ayudando".

 

Como parte de las novedades de la edición 2024 de esta gran fiesta, se realizó un concurso para elegir la “Mejor Maqueta de Cabildo” de la ciudad. De este certamen participaron los alumnos de las escuelas primarias, y adultos mayores, que realizaron sus trabajos con materiales libres y que expusieron sus maquetas frente a la Casa Rosada.

 

Maquetas adultos:

1º puesto: La Vidalita- EPSA

Maquetas niños:

1º Escuela Justo José de Urquiza Nº114- Grados 6to A y 6to B

 

Recordamos que los premios consisten en una suma de dinero, por lo que desde la organización del evento se comunicarán con el responsable inscripto de cada puesto de ventas para coordinar cómo se gestionará el pago del mismo.


De esa forma concluyó uno de los eventos más alegres de la ciudad, del que participaron miles de vecinos, alumnos y padres de las diferentes instituciones educativas, que en un trabajo conjunto con la Municipalidad, llevaron a cabo una vez más uno de los eventos más grandes de Gualeguaychú.  

 


AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 28 de Junio

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

San José

25 de Mayo 602

426101

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001