Carnet de Manipuladores de Alimentos: la nueva capacitación sumó cincuenta interesados
La Dirección de Bromatología continúa capacitando a manipuladores de alimentos.
La Dirección de Bromatología continúa capacitando a manipuladores de alimentos.
30 de Mayo 2024 ciudad
El martes 28 de mayo se llevó adelante el curso cuyo objetivo es que los consumidores obtengan alimentos aptos para consumo, dentro del esquema de la Seguridad Alimentaria.
A la capacitación, que se desarrolló en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones, concurrieron unas 50 personas manipuladoras de alimentos de distintas actividades comerciales, desde la elaboración hasta la comercialización. Fue dictada por el profesor Manuel Crudo, coordinada por el agente Nicolás Giacopuzzi y supervisada por el técnico Jorge Collazo y el director de Bromatología, Lic. Hernán Bassi.
El Licenciada Bassi comentó que “en la captación se abordan conceptos básicos de manipulación de alimentos, cuidados y hábitos del manipulador, conservación y manipulación de materias primas, tiempos y temperaturas de cocción, entre otros de gran interés a la hora de elaborar y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos”.
Recordemos que en el Art. 21 del Código Alimentario Argentino (C.A.A.), se modificó la vigencia que tendrá el Carnet de Manipulador de Alimentos, estableciéndose que el mismo tiene una validez de 3 años.
La legislación mencionada establece que cada jurisdicción implementará el sistema de otorgamiento del Carnet de Manipulador, y que es responsabilidad del empleador garantizar las condiciones necesarias para que el manipulador de alimentos cumplimente en forma adecuada la obtención del carnet.
La presente acción está en consonancia con la adecuación de contenidos que se realizó desde hace un tiempo atrás, referida a la ampliación y actualización de contenidos del Curso de Manipulación Segura de Alimentos; capacitación destinada a las personas que deseen gestionar el Carnet, para lo cual deberán realizar y aprobar el mencionado curso.
Se recuerda además, que el Honorable Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza Nº 12547/2021 y Decreto del Poder Ejecutivo Municipal Nº 2359/2021, de adhesión a la modificación del Art. 21 del CAA. Es de destacar, además que mediante la Ordenanza 12865/2024 sancionada recientemente, dicho trámite no tiene costo alguno.
Para esto, el interesado debe solicitar el mismo a través de Gualeactiva o bien personalmente en la oficina de la Dirección de Bromatología, sito en calle España Nº 423, de lunes a viernes en el horario de 07 a 15 hs, para lo cual, como requisitos, debe ser mayor de edad y presentar los siguientes datos:
Apellido y Nombre (completo tal como está en el DNI)
Domicilio
Fecha de Nacimiento
Rubro
Especificar si en nuevo o renovación
Contacto: Nº de celular o casilla de mail
Para mayor información o consultas, comunicarse al celular 15316652, o por e-mail a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar, o bien dirigirse personalmente a la oficina de la Dirección de Bromatología, de lunes a viernes en el horario de 07:00 hs a 15:00 hs.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos