Despertando la creatividad: nuevo Taller de Arte en la Colonia
Un espacio de aprendizaje y diversión para los más pequeños que se incorporó en la Colonia de Educación y que cautivó a todos los niños de 3 a 5 años.
Un espacio de aprendizaje y diversión para los más pequeños que se incorporó en la Colonia de Educación y que cautivó a todos los niños de 3 a 5 años.
20 de Enero 2025
A través de diversas actividades creativas, los pequeños exploran su imaginación y desarrollan habilidades fundamentales para su crecimiento.
El Taller de Arte se ha convertido en un espacio de libre expresión, donde los niños pueden experimentar con diferentes materiales y técnicas artísticas. Desde la pintura y el dibujo hasta el modelado y el collage, las propuestas son variadas y estimulan la creatividad de los más pequeños.
La importancia de este tipo de actividades radica en que permiten a los niños desarrollar habilidades como la concentración, la coordinación motriz fina, la percepción visual y espacial, y la resolución de problemas. Además, el arte fomenta la expresión de emociones, la imaginación y la creatividad, aspectos fundamentales para un desarrollo integral
A través del arte, los niños aprenden a comunicarse de manera no verbal, a expresar sus sentimientos y a construir su propia identidad. El taller se convierte así en un espacio de juego y aprendizaje donde los niños pueden explorar el mundo que los rodea y construir su propio universo creativo.
La Colonia de Educación, al ofrecer este tipo de propuestas, demuestra su compromiso con una educación integral que va más allá de lo cognitivo. A través del arte, los niños desarrollan habilidades sociales, emocionales y cognitivas que los acompañarán durante toda su vida.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos