Feria Comunitaria Norte: encuentro de vecinos, emprendedores y artistas locales
El pasado domingo, la Plaza San Martín se convirtió en el epicentro de la actividad comunitaria, albergando una nueva edición de la Feria Comunitaria Norte.
El pasado domingo, la Plaza San Martín se convirtió en el epicentro de la actividad comunitaria, albergando una nueva edición de la Feria Comunitaria Norte.
10 de Febrero 2025
Desde las 18 hasta las 22 horas, vecinos, emprendedores y artistas locales se reunieron en un evento que ya se ha consolidado como una tradición en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de productos y actividades para toda la familia.
La Feria Comunitaria Norte destacó por su diversa oferta de productos, que incluyó panificados, artículos artesanales, ropa y objetos de decoración. Todo ello en un ambiente cálido y accesible, diseñado para que los asistentes pudieran disfrutar de una tarde junto a sus seres queridos.
Además de las oportunidades de compra, los visitantes de la feria tuvieron la posibilidad de participar en múltiples actividades, entre ellas, sorteos con premios especiales. Tambien se contó con la presencia de artistas locales, con presentaciones en vivo que animaron a los presentes y les permitieron disfrutar de un espectáculo cultural.
Por otra parte, se instaló un stand de promoción y prevención de la salud. En este espacio se brindaron servicios gratuitos como chequeos médicos (tensión arterial, control de peso y talla), testeos rápidos de VIH y asesoramiento en prevención de infecciones de transmisión sexual.
La Feria Comunitaria Norte no solo es un espacio de compra y recreación, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los vecinos, reflexionar sobre el trabajo colaborativo y destacar la importancia de los emprendimientos locales como impulsores de la economía social. Cada edición de la feria refuerza el compromiso de la comunidad con el apoyo mutuo y el crecimiento conjunto.
El evento culminó con una presentación musical en vivo que puso a bailar a todos los presentes, asegurando un final vibrante y festivo. Los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los participantes y destacaron el éxito de la jornada, invitando a la comunidad a seguir participando en futuras ediciones.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos