Salud

Seguí el Calendario Nacional de Vacunación y protege tu salud

En el marco del compromiso continuo por cuidar la salud de toda la comunidad, la Municipalidad de Gualeguaychú recuerda el Calendario Nacional de Vacunación, una herramienta clave para garantizar la prevención de enfermedades y el bienestar de todos.

17 de Febrero 2025


Durante el embarazo, es fundamental la vacunación para proteger tanto a la madre como al bebé. Las embarazadas deben recibir una dosis de la vacuna antigripal en cualquier trimestre de la gestación, la vacuna Triple bacteriana acelular a partir de la semana 20, y una dosis de VSR entre las semanas 32 y 36. Las puérperas que no hayan recibido la vacuna antigripal durante el embarazo deben aplicársela dentro de los primeros 10 días posteriores al parto.

Desde el nacimiento, los más pequeños también necesitan protección. Al nacer, se les aplica la BCG y la vacuna contra la Hepatitis B. A los dos meses, reciben las vacunas Neumococo, Quíntuple, IPV y Rotavirus, en tanto a los tres meses, se introduce la vacuna Meningococo, y se refuerzan las dosis de Neumococo, Quíntuple, IPV y Rotavirus a los cuatro meses. A los cinco meses, se aplica nuevamente Meningococo, y a los seis meses, se refuerza con Quíntuple e IPV.

En este período, los niños reciben dos dosis de la vacuna antigripal, con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre ambas. A los 12 meses, se aplican refuerzos de Neumococo y las vacunas contra Hepatitis A y Triple Viral. A los 15 meses, se administran los refuerzos de Meningococo y Varicela, y entre los 15 y 18 meses, el refuerzo de Quíntuple. Finalmente, a los 18 meses se aplica la vacuna contra la Fiebre Amarilla.

A los cinco años, los niños deben recibir IPV, Triple Viral, Varicela y Triple Bacteriana Celular. A los 11 años, se aplican las vacunas Meningococo, Triple Bacteriana Acelular, VPH y Fiebre Amarilla.

Los adolescentes (a partir de las15 años) y adultos también tienen un esquema de vacunación importante. Deben iniciar o completar el esquema de Doble bacteriana con tres dosis y luego continuar con una dosis de refuerzo cada 10 años. Además, se deben acreditar dos dosis de la vacuna Doble o Triple viral. Las personas que residen o trabajan en zonas endémicas deben vacunarse contra la Fiebre Hemorrágica Argentina y la Fiebre Amarilla.

Para los adultos mayores (a partir de los 65 años), la vacunación antigripal es anual, acompañada de la vacuna Neumococo y el esquema de Doble bacteriana con refuerzos cada 10 años.

Recordá que podés recibir todas estas vacunas gratuitamente en los Centros de Salud de la ciudad y en el Hospital Centenario. Cuidar tu salud es cuidar la salud de todos.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Febrero

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214