Turismo
El Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo mantuvo una reunión junto a prestadores turísticos
El sector turístico local analizó el avance de la temporada 2024/2025. Además se presentó la agenda de eventos, se avanzó en las próximas estrategias de promoción y la capacitación para prestadores y se confirmó una nueva edición del Ironman
El pasado martes 19, en la Oficina de Turismo de Obeliscos, se llevó a cabo una reunión con la participación de diferentes actores del sector turístico local y miembros del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo. Durante el encuentro, se analizó la temporada 2024/2025 en el contexto macroeconómico actual, considerando el movimiento del turismo y las ventajas comparativas que favorecieron a destinos como Brasil y Uruguay. Además, se discutieron las nuevas tendencias de escapadas y estadías cortas los fines de semana, la preferencia de los turistas por alojamientos con piletas y servicio de comidas, y la disminución del consumo per cápita a nivel nacional.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la presentación del calendario anual de eventos 2025, que incluye:
- Fiesta de San Patricio 22/3
- Preselectivo del Mundial de Tango.
- Feria Argentina del Alfajor, preselectivo para el Mundial del Alfajor (9, 10 y 11 de mayo).
- Fiesta Nacional de la Falta Envido y Truco, con su primer circuito internacional de Truco para Argentina y Uruguay, bajo el lema “Unidos por la misma pasión”.
- Feria Binacional del Libro.
- Programa de actividades para las vacaciones de invierno.
- Segunda edición del Ironman (5 de octubre).
- Expo Moto 2025 (7, 8 y 9 de noviembre).
- Pre-Cosquín, entre otros.
También se intercambiaron ideas sobre la importancia de mejorar la calidad de los servicios turísticos. Para ello, se presentó un programa de capacitaciones para el primer semestre, enfocado en redes, marketing digital, atención al cliente y calidad en la prestación de servicios.
En cuanto a la promoción y publicidad, se delinearon estrategias para posicionar a Gualeguaychú como destino turístico, incluyendo campañas en redes sociales, vía pública y medios de comunicación del interior del país. Se destacó la importancia del trabajo con influencers y la necesidad de fortalecer la oferta turística con agencias de viajes, tanto para los turistas que llegan los sábados de carnaval sin pernoctar, como para promover la ciudad durante todo el año.
Otro tema clave fue el desarrollo de nuevas modalidades de turismo, como el enoturismo y la promoción del "Camino del Vino". Además, se impulsó el turismo educativo a través de la Reserva Las Piedras y otras áreas protegidas, con el objetivo de atraer grupos escolares y turísticos. En el ámbito gastronómico, se trabajó en la creación de un circuito que resalte la identidad culinaria local, con propuestas que integren productos como el cordero entrerriano y parrillas de estilo rural. También se destacó la labor del grupo Robles en el turismo social y de adultos mayores, con contingentes confirmados de 2.500 personas para 2025.
Ademas, destacar que en conjunto con la Secretaría de Turismo de Entre Ríos se está trabajando para apoyar la realización de una maratón de running de 21k. La Media Maratón Gualeguaychú 2025 (Carrera a pie con distancia de 21.097 mts) representa una oportunidad estratégica para posicionar a la provincia de Entre Rios en el circuito nacional de running, mediante un modelo de gestión innovador que maximiza el impacto económico y social para la región.
La regulación del hospedaje fue otro de los temas abordados, haciendo hincapié en la importancia de la registración y homologación de alojamientos, así como en la necesidad de establecer parámetros de precios y tarifas para garantizar una oferta competitiva y transparente.
Uno de los momentos destacados del encuentro fue la participación del equipo organizador del Ironman, encabezado por el referente local Ezequiel Nuñez, quien presentó las encuestas de satisfacción de la edición anterior y confirmó la realización del evento en octubre de este año. Esto reafirma el posicionamiento de Gualeguaychú en el mapa internacional del deporte y representa una gran oportunidad para fortalecer el turismo deportivo.
Durante la reunión estuvieron presentes Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo; Luis Castillo, subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud; el concejal Juan Pablo Castillo; Mayda Giachello; Carlos Avalos por el Aeroclub local; Sebastián Robles; Daniel Almeida por el Centro de Defensa Comercial e Industrial y Termas de Gualeguaychú; Liliana Schultis por CODEGU; la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, junto a otros prestadores y miembros del sector.
En este contexto, Zubillaga, luego de informar sobre los avances en las gestiones para obtener acceso a las playas del río Uruguay, destacó la importancia del trabajo conjunto y afirmó: "Es fundamental seguir impulsando proyectos a mediano y largo plazo que articulen las iniciativas del sector privado con las políticas del Estado municipal. Solo así podremos consolidar a Gualeguaychú como un destino turístico de referencia".
El compromiso y la colaboración entre los distintos actores del sector turístico reafirman la proyección de Gualeguaychú como un destino de excelencia, con propuestas innovadoras y una planificación estratégica que se ajusta a las nuevas necesidades y tendencias del mercado para fortalecer su atractivo durante todo el año.