Inversión y Desarrollo

Capacitación para manipuladores de alimentos en el Centro de Convenciones

El Área de Educación de la Dirección de Bromatología, esta semana capacitó a más de 60 manipuladores de alimentos.

21 de Febrero 2025


El jueves 20 de febrero se llevó a cabo una capacitación para manipuladores de alimentos en el Centro de Convenciones, con la participación de 63 personas.

Estas capacitaciones surgen del trabajo conjunto entre la Dirección de Bromatología, la Secretaría de Inversión y Desarrollo Local y la Dirección de Vinculación Tecnológica.

La iniciativa fue impulsada por el director de Vinculación Tecnológica, Cdor. Rodrigo Almeida, quien depende de la Secretaría de Inversión y Desarrollo Local a cargo Estela Miño. Junto con su equipo de colaboradores, convocaron a microemprendedores y personas que desempeñan tareas de manipulación de alimentos en ONGs, con quienes vienen desarrollando distintas instancias de acompañamiento para facilitar la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos. También participaron aquellas personas que se acercaron a la oficina de la Dirección de Bromatología o realizaron consultas a través de la plataforma Gualeactiva.

En el marco de las actividades de vinculación institucional entre la Dirección de Vinculación Tecnológica y la Dirección de Bromatología, a cargo del Lic. Hernán Bassi y dependiente de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, se coordinaron las acciones para llevar adelante esta instancia formativa.

Estas capacitaciones se desarrollan con el objetivo de garantizar que los consumidores accedan a alimentos seguros, cumpliendo con los estándares de Seguridad Alimentaria.

La jornada fue dictada por el Prof. Manuel Crudo y coordinada por los agentes Ana Paula Lezcano, Agustina Indart y Ana Puccio. Asimismo, fue supervisada por los técnicos Cristian Vera y Roberto Delmonte, y el director Lic. Hernán Bassi.

En relación con la capacitación, Bassi explicó que se abordaron conceptos básicos de manipulación de alimentos, hábitos y cuidados del manipulador, conservación y tratamiento de materias primas, tiempos y temperaturas de cocción, entre otros temas fundamentales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Además, anunció que este ciclo de capacitaciones continuará en distintos espacios municipales, facilitando el acceso de los vecinos a esta formación cerca de sus domicilios.

Cabe recordar que, según el Art. 21 del Código Alimentario Argentino (C.A.A.), el Carnet de Manipulador de Alimentos tiene una vigencia de tres años. La legislación establece que cada jurisdicción implementará el sistema de otorgamiento del carnet y que es responsabilidad del empleador garantizar las condiciones necesarias para su obtención.

Esta iniciativa se enmarca en la adecuación de contenidos realizada en el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, destinado a quienes deseen gestionar el carnet. Para obtenerlo, es necesario realizar y aprobar dicho curso.

El Honorable Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza N° 12547/2021 y el Decreto del Poder Ejecutivo Municipal N° 2359/2021, de adhesión a la modificación del Art. 21 del C.A.A. Además, recientemente se sancionó la Ordenanza Nº 12865/2024, estableciendo que el trámite del carnet no tiene costo alguno.

 

Trámites y requisitos

Para obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos, los interesados pueden solicitarlo a través de la plataforma Gualeactiva o de manera presencial en la oficina de la Dirección de Bromatología (España 423), de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.

Requisitos:

  • Ser mayor de edad

Presentar los siguientes datos:

  • Apellido y nombre (según DNI)
  • Domicilio
  • Fecha de nacimiento
  • Rubro
  • Especificar si es nuevo o renovación
  • Datos de contacto (número de celular o correo electrónico)


Para más información o consultas, comunicarse al teléfono 15316652, al correo electrónico bromatologia@gualeguaychu.gov.ar o dirigirse personalmente a la oficina de la Dirección de Bromatología en el horario mencionado.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 22 de Febrero

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030