La felicidad está cerca: el detrás de escena
El lanzamiento de la campaña publicitaria de Gualeguaychú que vincula al destino turístico con el concepto de “Felicidad” implicó un gran trabajo de diagnóstico. Los detalles más destacados.
El lanzamiento de la campaña publicitaria de Gualeguaychú que vincula al destino turístico con el concepto de “Felicidad” implicó un gran trabajo de diagnóstico. Los detalles más destacados.
26 de Febrero 2025
Luego de una etapa previa de análisis estratégico que transcurrió en los meses previos a la campaña, se desarrolló un marco de storytelling (una estrategia de comunicación alrededor de las narrativas que desarrolla la marca turística en relación con sus audiencias) en el que se establecieron los mensajes claves del posicionamiento de Gualeguaychú y los públicos objetivo para la propuesta turística de la ciudad. Así surgió el concepto creativo que impulsa la campaña, “la felicidad está cerca”, como una expresión que invita a embanderar los atractivos turísticos y culturales de la ciudad alrededor de las experiencias positivas, placenteras y de felicidad, que viven los visitantes de Gualeguaychú.
Dentro de la campaña, se destaca la inclusión de una figura animada del Tordo Amarillo, el ave insignia de la región, para representar uno de los ejes claves del turismo vinculado a la naturaleza y a la protección del entorno y sus especies. Las distintas piezas fueron filmadas en diversos lugares emblemáticos de la ciudad, en el esplendor característico de Gualeguaychú en el verano: los viñedos en las vísperas de la vendimia; la infraestructura y el bienestar que se experimenta en las termas; los espacios verdes florecientes; las playas y el río colmados de actividades náuticas; la gastronomía local; la creatividad que se presenta en cada espacio de la ciudad y el esplendor del carnaval.
Todos los aspectos tenidos en cuenta se expresaron en el marco de tranquilidad, seguridad y hospitalidad que caracterizan a la ciudad. La producción de la campaña se nutrió del talento gualeguaychuense y se valió de la presencia de actores y colaboradores locales que dieron vida a las piezas audiovisuales. También la banda musical original del spot fue desarrollada por artistas locales especialmente para cada una de las piezas.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.