La Municipalidad destaca el trabajo del Instituto Bértora
En el marco de la Primera Maratón por Malvinas, la Municipalidad de Gualeguaychú reconoce y agradece especialmente la labor de los estudiantes del Instituto “José María Bértora”.
En el marco de la Primera Maratón por Malvinas, la Municipalidad de Gualeguaychú reconoce y agradece especialmente la labor de los estudiantes del Instituto “José María Bértora”.
13 de Abril 2025
En el marco de la Primera Maratón por Malvinas, la Municipalidad de Gualeguaychú reconoce y agradece especialmente la labor de los estudiantes del Instituto “José María Bértora”, quienes se sumaron como voluntarios para colaborar con la organización y el desarrollo de la jornada deportiva y conmemorativa.
Más de 40 alumnos participaron activamente en distintos puntos del circuito, brindando asistencia en los puestos de hidratación, colaborando con el armado previo y acompañando a los corredores a lo largo de todo el recorrido. Su compromiso fue fundamental para garantizar el buen funcionamiento del evento y la atención de los participantes.
La participación de los estudiantes no solo aportó al orden y la logística de la maratón, sino que también reflejó el espíritu solidario y comunitario con el que se vivió esta actividad en homenaje a los 649 héroes caídos en Malvinas. La jornada se transformó en un ejemplo de trabajo colaborativo entre instituciones educativas y el Estado municipal.
Desde la Dirección de Deportes y el Área Malvinas destacaron la actitud proactiva, el respeto y la predisposición de los voluntarios, quienes asumieron sus tareas con responsabilidad y entusiasmo. Esta participación juvenil demuestra el compromiso de las nuevas generaciones con la memoria y la construcción de ciudadanía.
La Municipalidad reafirma su agradecimiento al Instituto “José María Bértora” por sumarse a esta propuesta, y valora profundamente el vínculo entre educación, memoria y participación activa, como pilares fundamentales para seguir construyendo una comunidad unida y solidaria.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.