Durante todo el año está abierta la inscripción al programa Jóvenes con más y mejor trabajo
El mismo cuenta con un incentivo económico por estudio e Inserción laboral.
El mismo cuenta con un incentivo económico por estudio e Inserción laboral.
26 de Mayo 2017 empleo y capacitación capacitación
Si tenés entre 18 y 24 años y no has terminado tus estudios primarios o secundarios podes adherirte al programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” en cualquier momento del año.
El programa trabaja con JOVENES adultos mayores de 18 años en la búsqueda de trabajo estable, sin coartar la posibilidad de continuar sus estudios primarios o secundarios. “Frente a la menor posibilidad de quedar seleccionado en un empleo estable, por no haber terminado sus estudios o por no poseer experiencias laborales el programa da efectivas respuestas”, comentó la directora de Producción y Desarrollo Económico Lorena Arrosogaray .
El programa posee dos ejes principales: uno es el incentivo económico por estudios y el otro la inserción laboral. Dentro del incentivo económico por estudio presentando el certificado regular del colegio, más los papeles requeridos para la adhesión al programa, los sujetos interesados cobraran su liquidación mensualmente hasta que finalice el año.
En tanto, para lograr la inserción laboral deberán realizar un curso introductorio obligatorio “Curso de Introducción al Trabajo” (CIT) y luego pasaran a la etapa de las entrevistas laborales, teniendo posibilidades todos los meses. Al quedar seleccionado por el empleador comenzara el entrenamiento el primer día hábil del próximo mes, teniendo una duración de 3 a 6 meses (según la dificultad del rubro), cumpliendo de lunes a viernes por 4hs. Con dicha actividad el joven accede a la posibilidad de seguir capacitándose y continuar sus estudios; recibiendo una liquidación de $3600, más lo que perciban por sus estudios.
En los casos que tengan vocación de emprendedores, existe la posibilidad de “Empleo Independiente” donde una vez finalizado el “CIT”, continúan con el “Curso de Gestión Empresarial”, para luego comenzar sus proyectos. Una vez aprobados por el Ministerio de Trabajo, percibirán un recurso de $42550 para comprar las herramientas necesarias que lleven a cabo su micro-emprendimiento.
Todos aquellos interesados deberán dirigirse a la dirección de Producción y Desarrollo Económico en Belgrano 115.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos