Inspecciones y controles bromatológicos en comercios de la ciudad
La Municipalidad continúa con su intenso cronograma de inspecciones en distintas zonas, con el objetivo de garantizar condiciones de seguridad a toda la comunidad.
La Municipalidad continúa con su intenso cronograma de inspecciones en distintas zonas, con el objetivo de garantizar condiciones de seguridad a toda la comunidad.
08 de Diciembre 2017 control bromatológico
Personal técnico del área de Bromatología realiza inspecciones rutinarias en comercios de la ciudad, a partir de lo cual se controlan las condiciones de habilitación en función del rubro que exhibe y/o publicita en la cartelería; se verifican las libretas sanitarias del personal del establecimiento, control de plagas, y por último se observa las condiciones higiénicos sanitarias de los establecimiento, condiciones de almacenamiento y conservación.
"En esta rutina, nos hemos encontrado con algunos comercios que no poseen la habilitación correspondiente, a los que se intima a permanecer cerrados hasta tanto regularicen la situación. Cuando el comercio que está en condición irregular de habilitación, cumplimenta con la solicitud correspondiente, se continúa con la inspección tal como se indico anteriormente" explicó Jorge Cuenca, director de Inspección general.
Asimismo, durante las inspecciones se verifica rotulación, fechas de vencimiento, RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio), temperaturas de conservación entre otras, como así también el estado y conservación de materias primas y productos terminados.
Cabe aclarar que, dependiendo de cada caso, ante algún incumplimiento al Código Alimentario Argentino y/o a ordenanzas municipales, se procede a realizar las infracciones correspondientes: decomisos, intimación o emplazamientos; y las actas labradas se elevan al Juez de Faltas para su dictamen. En caso de mercaderías decomisadas, estas son desnaturalizadas y enviadas al Ecoparque para su disposición final.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos