Hago mi Casa: siete familias tienen su hogar construido con sus propias manos
En un emotivo encuentro se entregaron las primeras 7 viviendas de este programa municipal de autoconstrucción de viviendas.
En un emotivo encuentro se entregaron las primeras 7 viviendas de este programa municipal de autoconstrucción de viviendas.
29 de Noviembre 2017 Haciendo Tu Ciudad
“Yo aprendo un oficio para el día de mañana” decía Marcela, una de las adjudicatarias del programa “Hago mi Casa” que funciona a través del trabajo mutuo y solidario y la participación solidaria, con asesoramiento y asistencia técnica del municipio. Hoy 7 de las 20 adjudicatarias tienen la llave en mano de su vivienda luego del acto de entrega encabezado por el intendente Piaggio.
“El de hoy es un día muy emocionante, porque es el resultado de un largo camino recorrido junto a este grupo de 7 mujeres que construyeron sus propias viviendas, alcanzando así un sueño” destacó el intendente Piaggio, que agregó: “Este es para nosotros uno de los pilares del gobierno municipal, un programa que queremos que siga creciendo y cumpliendo sueños de muchos gualeguaychuenses”.
“Hago Mi Casa” es una iniciativa local de autoconstrucción que crece, y que supone experiencias de trabajo mutuo para familias gualeguaychuenses que en la actualidad alquilan o viven con algún familiar y desean alcanzar la vivienda propia. "Son procesos sociales, coordinados, capacitados y acompañados por el estado municipal. La participación de la población en las posibles soluciones de algunas de sus necesidades, favorece la mirada sobre un futuro posible y mejor y fortifica capacidades para generar el crecimiento colectivo. Todos los recursos utilizados para este programa es financiado por la Municipalidad de nuestra ciudad”, afirma Víctor Ingold, director de Viviendas.
“Dar a los vecinos la posibilidad de construir sus propias viviendas nos da una satisfacción muy grande, porque los ayudamos a cumplir sus sueños y lograr sus metas” destacó Piaggio y agregó: “Desde el gobierno municipal hacemos un trabajo mancomunado para poder llevar este plan adelante, por eso trabajamos con los vecinos, ampliamos el banco de tierras y gestionamos fondos para asegurar la existencia de este tipo de programas tan importantes para la comunidad”.
“Hago mi casa” supone varios pasos para su desarrollo. En el primer momento se establece la conformación grupal. Para ello, la dirección de Viviendas se comunica con pre adjudicatarios del registro municipal de necesidad de viviendas para conformar los grupos sobre la modalidad de autoconstrucción, empezando por los más antiguos. De esta forma, de acuerdo a la selección, cada participante ingresa voluntariamente y firma un convenio asumiendo los compromisos del grupo de trabajo.
En un segundo momento, el equipo técnico municipal designa un capacitador en terreno para el grupo de trabajo, es decir, un oficial albañil encargado de organizar la distribución de tareas diarias, acompañamiento, contención social y capacitación en obra. Los grupos trabajan determinada cantidad de horas diarias, en función de sus tiempos, con el objetivo prioritario de garantizar continuidad.
Asimismo, el municipio dispone un técnico municipal que supervisa las obras y dirige el proyecto. Por otra parte, coordinadores sociales se encargan de la organización social y fortalecimiento del grupo, reflexión, generación de reuniones, coordinación y distribución de roles, acompañando a las familias en los procesos de trabajo. El equipo a su vez, es conformado por el Director de Viviendas, la trabajadora social y el asesor legal del área.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos