Una murga infantil para cuidar el ambiente
Arranca la proyección de la murga infantil en el área programática San Isidro y este año apuntará a la concientización sobre la clasificación de la basura.
Arranca la proyección de la murga infantil en el área programática San Isidro y este año apuntará a la concientización sobre la clasificación de la basura.
17 de Enero 2018 CAPS Más salud más vida
Por segundo año consecutivo, se da inicio al proyecto de murga infantil con una nueva impronta que se enfocará en la temática de la clasificación de la basura. La iniciativa, que exitosamente el año pasado abordó la problemática del dengüe, proyecta abrir el espacio con una perspectiva ambiental centrada en la separación de residuos.
Con el objetivo de que luego salga en el corso infantil, este martes 16 de enero se empieza a dar forma a la murga. La actividad se integrará al conjunto de variados trabajos lúdicos, recreativos y pedagógicos que se están desarrollando semanalmente por las tardes en el SUM del Barrio Pitter.
“Así como el año pasado se hizo la temática del dengüe, esta vez vamos por una idea más ambiental y ecológica. En esta murga participan vecinos de todos lados y se da algo muy lindo porque uno ve gente del Centro de Salud, de la zona 7, del barrio Pitter, del 200 viviendas y del barrio de Juvenil del Norte”, expresó la enfermera del CAPS San Isidro, Angélica Camelino, una de las profesionales que lleva adelante esta propuesta.
Esta murga dice “no ensuciés, no tirés, vamos a clasificar”. Se trabajará con papeles, cartón y plásticos para enseñar a los más chiquitos para que aprendan a clasificar la basura. El proyecto está a cargo de la Auxiliar de Enfermería Vanesa Dos Santos, cuenta con el acompañamiento del equipo de salud del CAPS San Isidro y está gestionado desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud.Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos