Se lanzó la marca Manos Entrerrianas
Se trata de una marca colectiva promovida por el gobierno provincial, que nuclea a más de 100 emprendedores de Entre Ríos, y que busca potenciar la economía social, el comercio justo y el consumo responsable.
Se trata de una marca colectiva promovida por el gobierno provincial, que nuclea a más de 100 emprendedores de Entre Ríos, y que busca potenciar la economía social, el comercio justo y el consumo responsable.
03 de Julio 2018 Emprendedores producción y desarrollo
Recientemente se presentó la marca Manos Entrerrianas, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia que busca poner en valor la economía social, el comercio justo y el consumo responsable, facilitando los procesos de comercialización de productos y servicios entrerrianos. Gualeguaychú estuvo presente a través de la dirección de Producción y Desarrollo Económico, en tanto seis emprendedores locales fueron seleccionados para esta primera etapa.
“Manos Entrerrianas es un sello para distinguir, visibilizar, apoyar y afianzar las producciones de la provincia. Desde lo local acompañamos a los emprendedores con capacitaciones, asesoramiento y financiamiento. Todo ello les permitió mejorar la producción, cantidad y calidad de sus productos, como así también la regularización” comentó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico.
En el lanzamiento participaron emprendedores de diferentes ciudades de la provincia como Paraná, Concordia, Villaguay, San Salvador, Santa Elena, Feliciano, Federal, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villa Mantero, Diamante, Aldea Eingenfeld, La Criolla, Los Charrúas, Bovril, San Gustavo y Nogoyá.
Cabe destacar que el Estado provincial genera instancias de capacitación, acompañamiento, fomento del asociativismo, apoyo crediticio-productivo y espacios de feria, que generaron las condiciones para el surgimiento de Manos Entrerrianas. Con una inversión total de $ 890.000 se desarrolla esta primera etapa, que reúne diversos rubros: alimentos, producción, carpintería, indumentaria, servicios y productos personalizados. Asimismo, se creó el sitio web www.manosentrerrianas.com.ar que cuenta con espacio personal para cada emprendedor, se trabajó desde el diseño gráfico en el desarrollo de logos, etiquetas, folletería y merchandising.
En esta primera etapa fueron seleccionados seis emprendedores de la ciudad:
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos