Se realizará una jornada de formación para quienes trabajen con personas con discapacidades
Será sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad” y estará destinada a profesionales y docentes.
Será sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad” y estará destinada a profesionales y docentes.
09 de Abril 2019 accesibilidad
El lunes 8 de abril se realizó un encuentro entre personal municipal y referentes de EPEI N°15 Taller P. Emanuel con el objetivo de organizar para el mes de junio una jornada de formación para quienes trabaje con personas en situación de discapacidad sobre “Educación Sexual Integral con perspectiva en diversidad funcional/discapacidad”.
Durante la reunión estuvieron presentes del equipo directivo de Salud Comunitaria Karen Bouchaton, el responsable del área de Accesibilidad e Integración Carlos Arellano, la responsable del área de Genero y Diversidad Sexual Florencia Bugnone, la directora de la EPEI N°15 Taller P. Emanuel Prof. Soledad Sturtz y el equipo técnico integrado por el Psicólogo Lucas Lombardini, la Terapista Ocupacional Verónica Silvano y la Trabajadora Social Analía Olivera.
Al respecto, Carlos Arellano comentó que “nos reunimos para dar comienzo a la organización de una jornada de formación para profesionales y docentes que trabajan con personas en situación de discapacidad” y continuó “en cumplimiento de las políticas educativas y el proceso de implementación de la Ley 26.150 de E.S.I. es que consideramos de suma importancia realizar capacitaciones que brinden herramientas y apoyo a los equipos técnicos docentes y profesionales de la salud y a las familias”.
“Teniendo en cuenta que ambas instituciones, la Escuela y la Municipalidad tienen un rol privilegiado como ámbito promotor y protector de derechos, además estuvimos dialogando sobre diferentes proyectos y programas que se llevan adelante desde ambas instituciones para fomentar la inclusión habiendo identificado diferentes barreras sociales, económicas, culturales que no posibilitan el ejercicio pleno de sus derechos”, señaló Carlos Arellano y aclaró que “desde ambas instituciones se apuesta al trabajo intersectorial y transversal en la temática desde un construcción conjunta de la corresponsabilidad en la gestión y ejecución de proyectos”.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos