Argentina Hace II: El intendente Piaggio participó de una reunión online
La última semana el intendente Piaggio participó de una reunión que se realizó mediante videollamada con funcionarios nacionales e intendentes entrerrianos.
La última semana el intendente Piaggio participó de una reunión que se realizó mediante videollamada con funcionarios nacionales e intendentes entrerrianos.
11 de Junio 2020 Haciendo Tu Ciudad
El Plan Argentina Hace es una estrategia de generación de trabajo intensivo y local a través del desarrollo de obras de ejecución rápida. Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.
La última semana, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio junto al secretario de Obras Públicas de Nación Martin Rodrigo Gill, el subsecretario de Relaciones Municipales Pablo Giles, el presidente de ENOHSA Enrique Cresto, e intendentes de diferentes ciudades de Entre Ríos, mantuvieron una reunión por teleconferencia para avanzar en la implementación del programa Argentina Hace II
Con los intendentes Adán Bahl (Paraná), Alfredo Francolini (Concordia), Martín Oliva (Concepción Del Uruguay) y Claudia Monjo (Villaguay) se abordó el trabajo articulado que se lleva adelante en Entre Ríos con el gobernador Gustavo Bordet, de los objetivos prioritarios de esta plan nacional de obras de infraestructura y desarrollo urbano - que impulsan el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis - y de la importancia estratégica de la obra pública como generadora de empleo y reactivación económica.
El Ministerio administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por Municipios, quienes realizarán las obras. Asimismo, cada jurisdicción convocará a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, y a PyMEs radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos.
El programa cuenta con un módulo de capacitación y asistencia técnica dictado por organismos del Estado e instituciones de la sociedad civil vinculados a las temáticas de las obras. Los proyectos se presentan para su evaluación y aprobación a través del sitio Plataforma de Proyectos y Obras del Ministerio. Una vez admitidos, el Ministerio transfiere el 30 % de los recursos. Las obras deberán ser ejecutadas en un máximo de 180 días.
h5.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; }h5.ctl { font-family: "Lohit Devanagari"; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { }Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos