Historia de la ciudad: la Municipalidad realiza recorridos, charlas y visitas guiadas
Tres propuestas del área de Archivo del Cementerio Norte para conocer nuestra hermosa ciudad, abiertas a la comunidad educativa y público en general
Tres propuestas del área de Archivo del Cementerio Norte para conocer nuestra hermosa ciudad, abiertas a la comunidad educativa y público en general
18 de Febrero 2017 Más ciudad para todos Culturar mi pueblo
Se trata de iniciativas de interés cultural e histórico que la Municipalidad desarrolla con el objetivo de revalorizar la historia local, aportar herramientas educativas para los estudiantes y docentes, y a su vez, integrar estos recorridos entre los atractivos turísticos de la ciudad.
Visitas Guiadas en el Cementerio
Estas se presentan en seis circuitos: Circuito Político, Circuito Mujeres de Gualeguaychú, Circuito Histórico - Social, Circuito Cultural y Circuito Arquitectónico. "A través de los personajes emblemáticos podemos analizar la historia local, recuperar anécdotas, dar cuenta de procesos históricos y sociales relevantes para reflexionar sobre nuestro presente" afirma Noelia Ochoa, una de las guías del Área de Archivo del Cementerio.
Charlas en las escuelas
Otra de las iniciativas consiste en la realización de charlas educativas en escuelas. "A través de un power point con imágenes antiguas de nuestra ciudad y sus personalidades representivas, trasladamos la visita del cementerio al aula. Esto es importante ya que muchas escuelas no tienen los medios para el transporte. Tenemos muy buenos resultados, los niños y jóvenes se muestran muy interesados" agregó Ochoa
Recorrido Histórico por San José de Gualeguaychú
Este consiste en la visita de los principales espacios históricos de nuestra ciudad y contar su historia: Barrio de los Antepasados, Frigorífico, zona portuaria (historia del puerto, costanera, capitanía, puente y Parque Unzué), Plaza San Martín (como eje fundacional, también se cuenta la historia de las instituciones que rodean dicha plaza); cierre de recorrido con un museo (Municipalidad, Museo Casa Haedo, Museo Azotea Lapalma, Museo Ferroviario, Museo Manuel Almeida, queda a elección del docente a cargo).
Para solicitar la realización de estas actividades, comunicarse al 424497 (Administración Cementerio) con las guías Micaela Barrionuevo o Noelia Ochoa, o por E-mail al: cementeriogualeguaychu@hotmail.com.ar
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos