Pescadores artesanales continúan su proceso de matriculación
La secretaria de Producción y Desarrollo Económico acompañó a pescadores artesanales en la entrega de documentación al titular del IPCYMER.
La secretaria de Producción y Desarrollo Económico acompañó a pescadores artesanales en la entrega de documentación al titular del IPCYMER.
30 de Agosto 2021 más producción más trabajo
La Municipalidad de Gualeguaychú trabaja en el fortalecimiento de la pesca artesanal, esta vez celebrando la decisión del grupo de pescadores de ingresar a la economía social. Con el objetivo de acompañar el proceso de la cooperativización, se organizó un encuentro en el Salón de la Memoria de la Municipalidad en el que participaron el director de Cooperativas Mauricio Weber, el presidente del IPCYMER Ricardo Etchemendy, la representante municipal del PROTAAL Mariana Alurralde y asociadas a la futura cooperativa, la presidenta María Viviana Cabelier y la tesorera María Geraldine Perez.
El objetivo del encuentro fue la de presentar la documentación de la futura Cooperativa de Trabajo “Pesqueros del Sureste Rio Uruguay Limitada” al titular del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos y de esta manera iniciar el proceso administrativo para lograr oficializar la matriculación.
Recordamos que este grupo asociativo se viene vinculando y articulando con el estado a través del Programa Nacional de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL) como Unidad Productiva, con la presentación de un proyecto para adquirir maquinarias y herramientas, fruto del trabajo conjunto entre la secretaría de Producción y Desarrollo Económico y la secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación. Por otra parte, se enmarca también, en el Proyecto Local del Mercado Municipal, ya que la unidad productiva contará con un punto de comercialización dentro del Mercado Municipal en el Ex Frigorífico Gualeguaychú. La futura cooperativa podrá elaborar y comercializar de forma directa al consumidor un producto fiscalizado, inocuo, habilitado y de calidad.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos