Producción y Trabajo: promoción y desarrollo industrial
La Municipalidad de Gualeguaychú trabaja en conjunto con la dirección General de Industria del Gobierno Provincial para articular políticas de incentivos y promoción al sector industrial.
La Municipalidad de Gualeguaychú trabaja en conjunto con la dirección General de Industria del Gobierno Provincial para articular políticas de incentivos y promoción al sector industrial.
02 de Septiembre 2023 más producción más trabajo
En la jornada del miércoles 30 de agosto, en Paraná, en miras a consolidar propuestas conjuntas que promuevan la inversión y la generación de empleo genuino en la ciudad, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva se reunió con el director General de Industria del Gobierno de Entre Ríos Cristian Kaheler.
Durante el encuentro, del que participaron también el director de Producción de la Municipalidad de Gualeguaychú Franco Peruzzo y Adalberto Martínez, del equipo de la secretaría, se repasaron los aspectos de la nueva ley provincial 11.071 que actualmente se encuentra en proceso de reglamentación y que dispone un nuevo Régimen de Promoción y Desarrollo Industrial en toda la extensión del territorio provincial.
Así, frente a los desfasajes que presentaba la antigua ley, ya difícil de cumplimentar por parte de las cerca de 1400 industrias entrerrianas, se trabajó articuladamente con el sector en este nuevo proyecto que resulta mucho más beneficioso y accesible a los industriales. De esta manera, Kaheler detalló que este instrumento legal otorga beneficios en la exención de todos los impuestos provinciales, reintegros de tarifa energética a las nuevas industrias y a aquellas que se comprometan a incrementar la capacidad operativa hasta un 15%.
Además, contempla beneficios extras para las industrias que se vayan a radicar en parques industriales, para la industria 4.0, la implementación de buenas prácticas industriales con bajo impacto ambiental, entre otros. Los beneficios detallados en la norma son de 10 años con extensión a 15.
Por su parte, Carlos Silva, expuso los avances en materia de obra y reglamentación con el que cuenta hoy el Nuevo Parque Industrial Municipal Sustentable, dispuesto en la autovía Nacional 14 y complementario al Parque Industrial Gualeguaychú, el cual “busca generar un gran corredor industrial en el oeste de la ciudad” señaló. Este emplazamiento industrial permitirá la relocalización, el incremento de capacidades productivas y la generación de empleo genuino a muchas empresas locales y la llegada de nuevas inversiones a la ciudad. Todo ello de manera sostenible y con cuidado ambiental.
“El nuevo Régimen de Promoción Industrial Provincial, que se encuentra en etapa de Reglamentación, se torna enormemente beneficioso para nuestros industriales gualeguaychuenses que buscan ampliar sus capacidades, crecer y generar empleo, y sobre todo, a aquellos que estén pesando en la radicación del nuevo Parque industrial Municipal Sustentable de Industria Secas”, finalizó Carlos Silva.
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos