Limpieza de microbasurales
El municipio semanalmente lleva a cabo labores de limpieza en diferentes zonas que son utilizadas en forma regular como depósito de residuos por vecinos en infracción
El municipio semanalmente lleva a cabo labores de limpieza en diferentes zonas que son utilizadas en forma regular como depósito de residuos por vecinos en infracción
21 de Febrero 2025
La Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Higiene Urbana realizan trabajos especiales en microbasurales producidos en diferentes zonas de la ciudad siendo estos lugares donde se depositan residuos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si no se eliminan, afectando a la salud y convirtiéndose en el origen de enfermedades e infecciones.
Desde la Dirección de Higiene Urbana destacaron que las tareas de limpieza en microbasurales en diferentes puntos de la ciudad tienen que tener un acompañamiento de los vecinos en sacar los residuos en sus domicilios, los días de paso de los recolectores o trasladarlos a las Estaciones Verdes designadas para el descarte comunitario. Estas estaciones, están ubicadas estratégicamente en el predio del ex Frigorífico en Tropas y Presidente Perón, y en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla en la zona oeste de la ciudad, facilitando la disposición adecuada de desechos especiales, promoviendo así una gestión responsable de los residuos y el cuidado del medio ambiente.
Esta semana se volvió a limpiar Calle de las Tropas desde Perón hasta Irazusta, Irazusta desde Tropas hasta acceso a Eco Parque, Boulevard de María y Perigan y Zona barrio Zupichini.
Desde Higiene Urbana no se pide que los vecinos limpien, sino que no ensucien, acentuando el compromiso de mantener el entorno limpio y seguro para todos los vecinos. Además, "entre todos debemos mantener limpia a la ciudad evitando generar estos microbasurales ya que son perjudiciales para el medio ambiente y la salud” indicaron desde la Dirección de Higiene Urbana.
A partir del 21 y 22 febrero se dictarán 2 jornadas para nivel inicial en avistajes de aves
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos