Una distracción puede cambiar tu vida en un instante
A la hora de manejar no uses el celular. Hagamos un uso solidario del espacio público y conectémonos con lo que estamos haciendo.
A la hora de manejar no uses el celular. Hagamos un uso solidario del espacio público y conectémonos con lo que estamos haciendo.
23 de Diciembre 2018 seguridad vial
En el mundo en el que vivimos hoy, el celular es un objeto imprescindible en la vida de todos nosotros. Es una extensión de nuestra mano: un control remoto que nos informa y nos entretiene. Pero es importante que lo ignoremos a la hora de subir al auto, porque repercute en nuestra capacidad de concentración, atención y reacción, generando que en unos segundos de distracción puede desencadenar un incidente de tránsito, la pérdida de la propia vida o la de terceros.
Pongamos un ejemplo sencillo: los seis segundos que tardamos en hablar por celular o escribir un mensaje de whatsapp, a una velocidad de 100 km/h implica recorrer una distancia de 166 metros, luego de reaccionar y frenar. La utilización de estos elementos distractivos requiere de un mayor esfuerzo mental y por ende, disminuye la atención que ponemos para conducir el vehículo de la manera adecuada.
Cuidemos nuestra vida, y la de los demás.
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos